domingo, 10 de marzo de 2013

Las Tablas de Excel

Las tablas dinámicas en Excel son un tipo de tabla que nos permiten decidir con facilidad los campos que aparecerán como columnas, como filas y como valores de la tabla y podemos hacer modificaciones a dicha definición en el momento que lo deseemos.
Las conocemos como tablas dinámicas porque tú decides “dinámicamente” la estructura de la tabla, es decir sus columnas, filas y valores.
Las tablas dinámicas en Excel también son conocidas como tablas pivote debido a su nombre en inglés: Pivot tables. Son una gran herramienta que nos ayuda a realizar un análisis profundo de nuestros datos ya que podemos filtrar, ordenar y agrupar la información de la tabla dinámica de acuerdo a nuestras necesidades.

¿Para qué sirven las tablas dinámicas en Excel?

Por la descripción que he dado hasta el momento, pareciera que las tablas dinámicas en Excel son una maravilla. El problema es que muchos usuarios de Excel no las utilizan porque parecieran ser complejas, sin embargo una vez que conoces y entiendes su funcionamiento te darás cuenta de todos sus beneficios.
Las tablas dinámicas en Excel nos ayudan a comparar grandes cantidades de datos e intercambiar fácilmente columnas por filas dentro de la misma tabla y realizar filtros que resulten en reportes que de otra manera necesitaríamos un tiempo considerable para construirlos. Considera el siguiente ejemplo.
En una hoja de Excel tengo la información de ventas de diferentes establecimientos de la empresa así como el nombre del vendedor que realizó la venta.



Datos para crear una tabla dinámica en Excel
En unos cuantos clics puedo crear una tabla dinámica que muestre las ventas mensuales de cada uno de los establecimientos:
Tablas dinámicas en Excel 2010
Esta tabla dinámica nos permite saber fácilmente que el mes de marzo tiene el monto de ventas mayor de todo el período. De la misma manera podemos saber que el establecimiento Este es el que tiene al monto de ventas mayor de todo el período.
Ahora bien, con un par de clics adicionales puedo modificar la misma tabla dinámica para conocer las ventas de cada uno de los vendedores:
Ejemplo de tabla dinámica en Excel 2010
Fácilmente puedo conocer que el vendedor con mayor monto de ventas en el período es Caro.
Este tipo de información no se puede obtener a simple vista de la tabla original. Fue a través de la tabla dinámica que hemos podido analizar de una mejor manera nuestros datos.

¿Cuando utilizar tablas dinámicas?

Cuando tienes una tabla con datos que deseas analizar desde diferentes puntos de vista, será un indicador para saber que debes utilizar una tabla dinámica.
De igual manera, si tus datos tienen registros que deseas agrupar y totalizar para realizar una comparación entre ellos, será otro indicador de que una tabla dinámica será la mejor opción. Esta agrupación también aplica cuando deseas agrupar por fechas una tabla dinámica ya que se puede  hacer con facilidad.

Resticciones de Formato y Edicion

Restricciones de formato.
Proteger documento
Otro nivel de seguridad y de proteger nuestro documento es impedir que puedan modificar el formato de nuestro documento.
Los usuarios pueden abrir el documento, escribir y modificar el texto del documento, pero no pueden realizar ningún cambio de formato.
Para habilitar esta característica debemos acceder a la pestaña Revisar, desplegar la opción Proteger documento y seleccionar Restringir formato y edición.
Se abrirá el panel que ves a tu derecha.
La primera opción Restricciones de formato permite proteger el documento sobre modificaciones de formateo.

Restricciones de formateo
Pulsando sobre Configuración... accedemos a un cuadro de diálogo donde podemos seleccionar que tipo de formateos restringimos.
Los estilos que vemos marcados son los que están permitidos, si quitamos la selección, esos estilos serán los que NO se permiten hacer sobre el documento.
Disponemos de 3 botones.
Todo. Marca todos los estilos.
Mínimo recomendado. Deja sin marcar algunos estilos según el criterio de word.
Ninguno. No deja marcado ningún estilo.

Cuando hayamos seleccionado que estilos permitimos pulsamos Aceptar.
En el panel Proteger documento el tercer paso es comenzar a aplicar, se activa el botón Si, aplicar la protección. Al pulsar sobre este botón nos solicita que introduzcamos dos veces la misma contraseña, para que posteriormente podamos desactivar esta restricción.
Para desactivar esta restricción en este mismo panel debemos pulsar sobre el botón Suspender la protección que aparecerá, nos aparece un diálogo donde debemos introducir la contraseña y pulsar Aceptar.

Encabezado y pie de pagina

Insertar encabezados y pies de página


Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento.
Encabezados y pies de página
En los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos. Por ejemplo, puede agregar números de página, la hora y la fecha, un logotipo de su organización, el título del documento, el nombre del archivo o el nombre del autor.
Si desea cambiar un encabezado o pie de página que haya insertado, la ficha Encabezados y pies de página situada bajo Herramientas para encabezado y pie de página proporciona más opciones para manipular estos elementos.


Quitar los encabezados o los pies de página

  1. Haga clic en cualquier lugar del documento.
  2. En el grupo Encabezado y pie de página de la ficha Insertar, haga clic en Encabezado o en Pie de página.
Imagen de la cinta de opciones de Word
  1. Haga clic en Quitar encabezado o en Quitar pie de página.
El encabezado o los pies de página se quitan de todo el documento.

Barra de Herramientas de Microsoft Word

Las Barras de Herramientas: En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras de herramientas como diferentes recursos que nos permiten trabajar en un documento, aplicando diferentes procesos técnicos que simplifican todas las acciones de edición del documento.
Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje sencillo, y con fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión.
Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas.
En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc.




Monografias.com
Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:
Monografias.com

 

2. Word. Letras y estilo de fuentes

*TIPO DE LETRAS
A continuación veremos la manera de configurar, en nuestro documento, la apariencia de nuestro texto: esto incluye la forma en que queremos se vean, entre otros, nuestros títulos y subtítulos:
Monografias.com



*ESTILO DE FUENTES
El texto es una parte vital del documento. La forma, el estilo y, en general, cómo se presenta la información, será lo que le dará valor al documento.
Monografias.com
Ahora te presentamos ejemplos de usos de estilo de fuentes, es decir, de tipos de letras:
Monografias.com

 

3. Word. Tamaño de letra

TAMAÑO DE LETRAS
Podemos variar el tamaño de letra de nuestro documento según lo vemamos conveniente. Muchos optan, por ejemplo, por poner un tamaño de letra más grande para los títulos, en relación al texto del contenido general de nuestro documento. Observemos el seguiente gráfico para ubicar la herramienta que nos permitirá modificar el tamaño de letra de nuestro texto:
Monografias.com
Ejemplos: Se pueden escoger diferentes medidas, desde el 8 hasta el 72 generalmente; aunque puede ser mucho más si se desea: 
Monografias.com

 

4. Word. Apariencia de letra

APARIENCIA DE LA LETRA
Podemos moificar la apariencia de nuestro texto, resaltando las letras usando la herramienta negritas, subrayándolas o poniéndolas en cursivas, como vemos en el gráfico siguiente:
Monografias.com
Ejemplos: Usemos la frase "www.mailxmail.com"
Monografias.com
También, las tres opciones se pueden usar juntas en una misma frase. Como lo hemos hecho con la siguiente palabra:
Mailxmail (Vemos que está, a la vez, con negritas, cursivas y subrayado)

- Aquí podemos ver el uso de la letra Cursiva: esta ladeada hacia la derecha, esto es porque la palabra fue seleccionada y luego se seleccionó la opción Monografias.com
- Aquí podemos ver también el uso de la tecla Monografias.compuesto que la palabra fue seleccionada y está marcada de un color más grueso y oscuro.
- Aquí podemos ver el texto subrayado, esto indica que fue seleccionada la tecla Monografias.com, y es por eso que el texto está subrayado.
* En este sencillo ejemplo; podemos ver las tres herramientas mientras están siendo empleadas en una misma frase, de manera alternada o en conjunto.

5. Word. Alinear el texto

PRESENTACIONES
*Alineado del texto
En este capítulo vamos a ver lo referente al alineado del texto. Un texto, como todos sabemos, no sólo puede estar alineado a la izquierda. Es así que Word te ofrece la posibilidad de variar en la alineación del texto según la necesidad.
Tenemos cuatro formas de alinear el texto: alineado a la izquierda, centrado, alineado a la derecha, y justificado. Veamos lo dicho en el gráfico a continuación:
Monografias.com
El texto quedará del lado derecho, del lado izquierdo, centrado, u organizado conservando los márgenes establecidos (justificado), de principio a fin.

6. Word. Numeración y viñetas (opción A)

NUMERACIÓN Y VIÑETAS
Existen dos maneras de búsqueda de estas opciones:
Opción A: Ir al Menú de Formato:
Monografias.com
Al entrar allí, estarán disponibles tres cuadros de opciones:
Cuadro 1: Al hacer click en (Viñetas). Cuadro 2: Al hacer click en (Números)
Monografias.com
También aparecen dos recuadros de opciones, pero son mas complejos, y en esta ocasión no los estudiaremos: Esquema Enumerado - Estilo de letras:
Monografias.com

7. Word. Numeración y viñetas (opción B)

En capítulo anterior habíamos visto una primera opción de búsqueda de las herramientas para insertar numeración y viñetas a nuestro texto. Ahora vermos una forma aun más fácil de ubicar dichas herramientas:
Opción B: Ir directamente a las barras de heramientas, donde encontraremos estos iconos Monografias.comSon las dos opciones; el primer icono es el de numeración, el segundo es el de viñetas. Veámoslo en el siguiente gráfico:
Monografias.com

Cualquiera de estos modelos de viñetas se pueden cambiar, usando los pasos de la Opción A:
Monografias.com

8. Word. Columnas

COLUMNAS
En Word también podemos generar texto en columnas paralelas. Veamos en el siguiente gráfico cómo ubicar esta herramienta:
Monografias.com
Al darle Click a cada cuadro tendrás diferentes opciones:
Monografias.com
Subrayando con el mouse puedes adaptar el texto a 1, 2, 3 o 4 columnas
- Ejemplo de una Columna: El texto está ocupando todo el espacio en el documento.
Monografias.com
- Ejemplo de dos Columnas: El texto está distribuido entre dos espacios en el documento.
Monografias.com
- Ejemplo de tres Columnas: El texto está distribuido entre tres espacios en el documento.
Monografias.com
- Ejemplo de cuatro Columnas: El texto está distribuido entre cuatro espacios en el documento.
Monografias.com

9. Word. Colores

EDICIÓN DE COLORESEn este capítulo veremos las posibilidades que Word nos presenta para modificar nuestro texto en cuanto a los colores. Ahora te mostraremos tres herramientas importantes para la edición de colores: Color de fuente, color de relleno y color de líneas. Mira nuestro gráfico siguiente y podrás ubicar dichas herramientas:Monografias.com
En cada uno de estos recuadros con opciones, aparecen algunas imágenes que debes conocer, para poder usarlas a la hora de requerir darle color a tu documento. Conozcamos más de cerca estas opciones:
Monografias.com
Al hacer Click en cualquiera de estas opciones, automáticamente saldrá un cuadro con opciones de colores para que elijas el color que prefieres. Dentro de estos cuadros, siempre hay otras opciones, para seleccionar otros colores, crear nuevos colores, crear otros efectos de rellenos, etc.Monografias.comAl darle click a cualquiera de estas opciones saldrá este un recuadro, que es de dónde deberás elegir el color desaedo:Monografias.com

10. Word. Insertar recursos

INSERTAR RECURSOS AL DOCUMENTO
Editar un documento no solamente requiere escritura, muchos documentos demandan la urgente necesidad de insertar diferentes recursos tales como: Imágenes, dibujos, fotos, gráficos, tablas, símbolos, y otro tipo de letras y de escritura.
Monografias.com
OTROS RECURSOS: En el siguiente gráfico verás una serie de opciones a la hora de insertar elementos o recursos a tu documento:
Monografias.com
Como verás, se pueden insertar distintos tipos de recursos: imágenes prediseñadas, autoformas, textos con estilos prediseñados, tablas, hojas de Excel; también puedes insertar imágenes que tengas guardadas en el disco duro de tu ordenador; puedes también, entre otros, insertar símbolos, y generar sombra para texto y otros elementos.

Principios de la Informatica

¿Que es un procesador de texto?


aplicacion que permite la realizacion, modificacion, almacenamiento , impresion de cualquier tipo de escrito y manera muy flexible y rapida. Ejemplo:

  •  Microsoft Word
  • WordPerfect
  • Word Start
  • Amipro
  • Note Pad 
  • Word Pad 
  • Open Office
  • Libre Office
  • Kword
  • Abiword
  • Google Docs
  • Tax maker
  • Poly  Edit
  • Blog de Notas
 http://www.slideboom.com/presentations/39288/PRINCIPIO--BASICOS-DE-INFORMATICA

Las Naturalezas de lasTIC y Elaboracion de Proyectos

Es evidente que actualmente nos encontramos en plena Sociedad de la Información y Comunicación donde cada día nos vemos rodeados de nuevas tecnologías (TIC) que están para ayudarnos en las distintas esferas de nuestra vida, tanto en el ámbito personal como profesional. En pocos años hemos podido comprobar como Internet y todos sus recursos se han ido convirtiendo, cada día que avanza, en una herramienta necesaria y en muchos casos imprescindible.
Las nuevas tecnologías se convierten en herramientas de ayuda en tareas cotidianas, como hacer la compra, visitar nuestros bancos, consultar facturas, realizar pagos… Y en ocasiones, estas herramientas se han convertido en algo más que un mero recurso, como es en el caso de las  personas con deficiencias físicas o sensoriales donde realmente son una herramienta facilitadora y de ayuda en tareas tan normalizadas como comunicarse, trabajar en el domicilio, etc.
No podemos permanecer ajenos a esta realidad tecnológica que nos aborda independientemente del lugar que ocupemos en esta sociedad. Las nuevas tecnologías como Internet no hay que verlas como enemigas o como algo alejado de nuestra realidad, sino como un recurso que nos ayuda en nuestro papel como ciudadanos y puede facilitarnos el acceso a la información y un uso eficaz de la misma.

 La importancia de las TIC en el proceso educativo ha sido una preocupación cada vez mayor en todos los organismos de ciudadanos.  En este sentido, gracias al impulso de los gobiernos estatales y autonómicos, cada año más centros educativos incorporan las TIC  al aula.
Sociedad de la Información y la ComunicaciónEl alumnado está cada vez más integrado en esta Sociedad de la Información y Comunicación, en muchos casos conoce las herramientas y posibilidades que ofrece el acceso a Internet pero no conoce su utilización educativa como herramienta de ayuda y aprendizaje en su proceso formativo.
Para ello, el profesorado desde sus distintos niveles educativos debe esforzarse para conseguir la correcta y eficaz integración de las posibilidades que ofrece Internet como un recurso más en su proceso de enseñanza.